Comprar una casa es, sin duda, una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. No solo implica una inversión considerable, sino que también define el espacio donde viviremos, descansaremos y construiremos recuerdos durante muchos años.
Desde nuestra experiencia como arquitectas, hemos acompañado a muchos clientes que se enfrentaban a esta decisión con ilusión, muchas preguntas y, en algunos casos, cierto miedo a equivocarse. Por eso, en este artículo queremos compartirte los consejos que siempre damos cuando alguien nos pregunta: “¿qué debería tener en cuenta antes de comprar una vivienda?”
1. Más allá de lo que se ve: valora el potencial
Es fácil dejarse llevar por una cocina moderna o una buena decoración. Pero como arquitectas, lo que más nos interesa es el potencial del espacio, no su aspecto superficial. ¿Tiene una buena distribución? ¿Se puede abrir la cocina al salón? ¿Se podría añadir un baño más si lo necesitas en el futuro?
A veces una vivienda antigua y mal decorada puede ser una joya si tiene buena orientación, estructura sólida y margen para una reforma funcional.
2. Evalúa la orientación y la luz natural
La orientación de la vivienda es un aspecto clave que muchas veces se pasa por alto. Una casa bien orientada aprovechará mejor la luz natural, será más cálida en invierno, más fresca en verano y te ayudará a ahorrar energía.
Siempre recomendamos visitar la vivienda en distintos momentos del día y observar la entrada de luz. Una orientación sur o sureste suele ser ideal en nuestro clima.
3. Fíjate en la envolvente: aislamiento, ventanas y estructura
Más allá del diseño, una buena vivienda debe ofrecer confort térmico y acústico. ¿Las ventanas son de calidad? ¿Tiene doble acristalamiento? ¿Notas corrientes de aire o humedad? ¿Cómo están las fachadas o la cubierta?
Una casa bonita pero mal aislada puede convertirse en una fuente constante de gastos y molestias. Por eso, es fundamental prestar atención a estos detalles.
4. Ojo con las instalaciones: electricidad, fontanería y calefacción
Las instalaciones de una vivienda pueden no verse a simple vista, pero son decisivas. Siempre recomendamos revisar el estado de la instalación eléctrica, el sistema de calefacción, la fontanería y los baños. Un fallo aquí puede implicar una reforma costosa a corto plazo.
Disponibilidad de servicios urbanos
Es importante asegurarse de la disponibilidad de los servicios urbanos, especialmente en zonas rurales: electricidad, agua, saneamiento, comunicaciones, recogida de basuras… No siempre están garantizados y si dependemos de aljibes o fosas sépticas hay que valorar con precisión su estado y si existe o no la posibilidad de conectarse a redes municipales o de cooperativas.
Si tienes dudas, lo ideal es contar con un técnico que te acompañe a la visita o haga una inspección antes de cerrar la compra.
5. No compres sin revisar la normativa urbanística
Parece obvio, pero muchas personas compran sin comprobar si la vivienda cumple con la normativa urbanística o si existen limitaciones legales para hacer reformas. Esto es especialmente importante en casas rurales, chalets o edificios antiguos.
Podríamos encontrarnos con la necesidad de legalizar obras anteriores e incluso con que la vivienda está fuera de ordenación y no tenemos posibilidad de realizar reformas o ampliaciones.
Desde nuestro estudio, siempre analizamos la situación urbanística antes de realizar una reforma, y recomendamos hacerlo incluso antes de comprar.
6. Imagina tu vida ahí (y sé realista)
¿Te ves viviendo en ese barrio? ¿Es cómodo para tu rutina diaria? ¿Hay servicios cerca, transporte, colegios? Más allá de lo técnico, una casa debe encajar con tu estilo de vida y tus planes a futuro.
También es importante ajustar las expectativas al presupuesto: si una vivienda necesita una reforma integral, es clave incluir ese coste desde el inicio para evitar sorpresas.
¿Estás pensando en comprar? Consúltanos antes de decidir
Como arquitectas, no solo diseñamos casas: también ayudamos a que las personas tomen decisiones informadas. Si estás valorando comprar una vivienda, te animamos a que nos consultes. Podemos ayudarte a detectar puntos débiles, ver posibilidades de mejora y evitar errores costosos.
En Astorga y García estamos aquí para asesorarte antes, durante y después de tu compra. Contacta con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu compra.